Blog - Lo de internet

BLOG

Un repaso por los motion graphics

Si hoy por hoy tienes algo de presencia en las redes sociales, habrás notado que lo que mejor resultado suele dar son los vídeos, ya que las imágenes en movimiento capturan la atención del espectador, ¿o no te pasa que cuando estás en un bar con televisión no puedes evitar mirar, aunque no te interese lo que aparece en pantalla? Por lo tanto, es fácil deducir que es importante para ofrecer una experiencia de marca

SEGUIR LEYENDO »

Las 3 claves de diseñar para el usuario

Gran parte del peso del diseño actual se la llevan los diseñadores de UX (User Experience): se ocupan de perfeccionar la usabilidad y accesibilidad, y proveer satisfacciones y placer a través de las interacciones. Empieza por las interacciones tradicionales de humano-ordenador y se extiende a todos los aspectos de un producto o servicio tal y como lo perciben los usuarios. La idea de orientar el diseño al usuario final se originó a finales de los

SEGUIR LEYENDO »

Breve historia del diseño gráfico

Es difícil ser un diseñador si no conoces los orígenes de tu profesión, y es que el diseño gráfico como disciplina profesional es algo muy nuevo, ya que su incorporación al mundo como tal data de alrededor de los años 20 (sí, estoy hablando de 1920, ¡hace cuatro días!), y todavía existe discusión sobre si se trata de una disciplina o un oficio. En éste blog ya se han tratado muchos temas diferentes sobre el

SEGUIR LEYENDO »

El briefing: la base de tu proyecto

La palabra briefing es un anglicismo que se traduce como “sesión informativa” y, en las definiciones que se pueden encontrar online, se suele decir que es el punto de partida de cualquier proyecto. Y es cierto: el briefing es un documento informativo creado para entregárselo a quienes van a realizar tu proyecto, que recoge una investigación básica que recoge los puntos clave sobre tu empresa, tu producto o servicio, tu competencia, tus objetivos y tu

SEGUIR LEYENDO »

Diferencias entre RGB y CMYK

Empezamos por qué es cada cosa: RGB significa “red green blue” y es un sistema aditivo, es decir, añade diferentes cantidades de rojo, verde o azul para crear otros colores. Una buena manera de imaginarse cómo funciona es pensando en tres linternas: en este sistema, las luces verde y roja al combinarse crean amarillo, y si juntas todos los haces de luz, habrá tal luminosidad que sólo podrás ver el color blanco, mientras que si

SEGUIR LEYENDO »

Redes sociales, ¿por qué tener presencia?

Desde el punto de vista de unos comunicadores como nosotros, todas las empresas deberían conocer la necesidad de proyectar una imagen sólida de lo que son y representan para obtener buenos resultados, así que hoy vamos a concienciarnos de la importancia de tener una presencia consecuente en las redes sociales. Tal y como conocemos el Internet actual, pasamos más tiempo navegando de una red social a otra que buscando en páginas web. Nos dedicamos a

SEGUIR LEYENDO »

¿Cómo es un proceso de diseño?

Para poder diseñar, hay que empezar por el principio, y ¿dónde empieza un diseño? Por la idea. Sea una idea propia o de un cliente, todo nace de la necesidad de crear un diseño para solventar la necesidad que ha generado esta idea. Una vez tienes la idea, la estructura que te suelen dar en la mayor parte de escuelas de diseño es la misma:  Generar un briefing El briefing es el documento que ilustra

SEGUIR LEYENDO »

Age Responsive Design: las web adaptadas a tu edad

Hoy vamos a hablar de una tendencia de diseño para el futuro: el Age Responsive Design (ARD). Si el diseño responsive versa sobre la adaptabilidad y la reestructuración del contenido según el dispositivo que empleará el usuario, el ARD consiste en mostrarle la web según la edad que tiene el navegante.

SEGUIR LEYENDO »

Identidad digital: no es un gasto, es una inversión

Pagar por algo que no te va a dar un resultado inmediato a veces es difícil de aceptar. Pero cuando se piensa detenidamente, con la mirada puesta al menos en el medio plazo, en ocasiones resulta ser con diferencia la mejor opción. Ocurre con las web y, en general, con todo lo que tiene que ver con la identidad digital. Hoy en día no tener una identidad digital definida equivale a tener una tienda con el escaparate tapado y con la puerta de entrada cerrada con llave. Tus clientes fijos y la gente que venga recomendada te encontrará, pero nadie más.

SEGUIR LEYENDO »